Las amenazas cibernéticas son una de las principales preocupaciones en el sector público. Una seguridad sólida ya no es suficiente para las organizaciones y los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas.
¿Cómo podemos hacer que el sector público sea resistente cambiando nuestro enfoque de la seguridad?
Distinguished Technologist and Chief Technologist in the Pointnext Cybersecurity function
HPE
Jan De Clercq es HPE Distinguished Technologist y Chief Technologist en el departamento de Pointnext Cybersecurity. Se centra en la arquitectura de seguridad, la seguridad en el contexto de la transformación de grandes empresas, la nube, la TI híbrida, la tecnología de «confianza cero», la seguridad del software y las tendencias de seguridad emergentes. Jan ayuda a las organizaciones a asegurar sus transformaciones digitales: recientemente ha participado en grandes transacciones en los sectores de la automoción, el transporte público y los servicios municipales. Jan también es el asesor de confianza de los clientes de HPE en materia de seguridad. Jan tiene más de 25 años de experiencia en seguridad de TI, ha publicado artículos y libros sobre seguridad en la nube, gestión de identidad y acceso, así como seguridad de la infraestructura de Microsoft.
EMEA Chief Technologist for Infrastructure Platform and Security
Red Hat
Chris Jenkins es el tecnólogo general de Red Hat EMEA para la plataforma de infraestructura y seguridad. Con más de 30 años de experiencia en el sector de TI, Chris proporciona instrucciones e realiza sesiones con clientes y socios sobre la metodología de seguridad, riesgo, supervisión y cumplimiento. Su conocimiento de la seguridad incluye muchos productos de Red Hat, como Red Hat Enterprise Linux, OpenShift, Ansible y Red Hat Advanced Cluster Security. Trabaja con clientes y socios para garantizar un alto nivel de seguridad y gestión de cumplimiento utilizando técnicas DevSecOps, mejora de los servidores y procesos de seguridad de contenedores.
Deputy Director, Global Security Center of Excellence
HPE
Simon es líder en Global Security Center of Excellence de HPE. Es responsable de reunir a expertos en ciberseguridad de toda HPE para respaldar la visión de una plataforma abierta y segura desde el perímetro hasta la nube, así como colabora con clientes corporativos de HPE en todo el mundo para promover la estrategia de seguridad global de HPE (Global Security) y formular nuestras políticas de «Seguridad por diseño» (Secure by Design) y «Seguridad operativa» (Operationally Secure). Simon lleva más de 25 años trabajado en el sector de la seguridad de TI y conoce bien muchas áreas de la seguridad de TI, incluida la seguridad de la red, la seguridad operativa, el malware, las amenazas cibernéticas, la gestión de vulnerabilidades, la seguridad en la nube híbrida, la seguridad de contenedores, la seguridad basada en la falta de confianza y la resiliencia cibernética.
Category Manager for Emerging Markets
HPE
Stephane Mandel tiene la función de Compute Category Manager en la región de la Europa Central. Gracias a más de 20 años de experiencia en productos y tecnologías relacionados con el almacenamiento masivo y soluciones de TI, ayuda a las empresas y organizaciones públicas de diferentes tamaños en la selección de soluciones tecnológicas adecuadas que serán útiles en su transformación digital. Desde 2017, Stephane se dedica al tema de seguridad de servidores desarrollando ecosistemas asociados y concienciando sobre la infraestructura de seguridad y protección de datos.
Senior Solution Architect
NVIDIA
Dai Yang asume el cargo de Senior Solution Architect en NVIDIA. Es responsable de adaptar soluciones optimizadas para el cliente, con el uso de procesadores gráficos y productos de red, haciendo hincapié en los clientes corporativos y HPC. Dai participa activamente en la planificación, implementación y entrenamiento de los clústeres de IA y superordenadores a gran escala en todo el mundo. Además de los proyectos de cliente, Dai es también el arquitecto general de soluciones para el superordenador NVIDIA Cambridge-1 y plataformas HPC en HLRS Stuttgart y Bosch.